
¿Eres de los que le gusta descubrir nuevos y maravillosos lugares? ¿Te chifla volver a visitar aquellos sitios que te han impactado? ¿Te preocupan la naturaleza y el medio ambiente? Si la respuesta es afirmativa, sigue leyendo "Tips para viajar de forma más sostenible".
Movernos por el mundo es una manera de conocer lugares insólitos, especiales y maravillosos. Aprovechamos los viajes para desconectar del trabajo, del estrés y de la rutina diaria pero... ¿Hay más beneficios? ¡Pues claro que sí! el relax, la tranquilidad, la cultura, la gastronomía y otros muchos más…
Ahora te preguntarás, ¿por qué este post? Porque en Emoveyou somos amantes de la naturaleza, el medio ambiente y de los viajes, por ello, hemos decidido darte unos consejos para que puedas viajar de una manera más sostenible. Porque todos juntos podemos contribuir y crear un mundo más sano y menos contaminado, ¿no?
¿Qué podemos hacer?
1-. Antes de salir de viaje, revisa que hayas desconectado todas las luces y aparatos electrónicos de tu casa.
¿Por qué decimos esto? ¿Quién no se ha olvidado alguna vez una luz o un aparato encendido por varias horas? Se trata de evitar estas cosas que al final incrementan de manera innecesaria el consumo energético.
Tip Emoveyou: Haciendo una lista y revisando las cosas con calma, conseguiremos evitar que esto suceda.

2-. Contribuir a la reducción de las emisiones de carbono.
Viajar con aquellos transportes que menos contaminen. En caso de tener que coger avión, hacer la elección teniendo en cuenta aquellos que dejen menos huella de carbono (-CO2).
¿Cómo lo podemos saber? ¡Muy sencillo! En muchos buscadores de vuelos se puede indicar la opción de mostrar vuelos con menos emisiones.
¿Sabías que otra opción es bajar el peso de la maleta? ¿Crees que sería posible viajar con menos prendas “por si acaso”? Cuanto menor sea su peso, menos combustible se consume.
3-. Una vez en el destino, utiliza aquellos transportes en pro de la movilidad sostenible.
Bicicleta, moto eléctrica, transporte público son muchas de las opciones que puedes aprovechar al visitar otro país.
Sobre todo, siempre que sea posible, movilidad sostenible.
4-. Utilizar alojamientos eco-friendly es otra acción que podéis realizar al hacer turismo.
¿Tenías conocimiento de que este tipo de alojamiento existiera? ¿Sabes que suelen ofrecer?
Hablamos de alojamientos que han sido construidos teniendo en cuenta el entorno donde se encuentran. Diseñados especialmente para respetar el medio ambiente y para hacer un uso eficiente de la energía y del agua.
5-. Reducción del plástico utilizado.
Actualmente, el consumo de plástico es uno de los principales problemas medioambientales del planeta. Considera comprar elementos eco-friendly en lugar de los típicamente hechos de plástico. Si ya tienes algo de este material, aprovéchalo el máximo posible (su vida útil).
Cuando viajamos, muchas veces envolvemos las maletas con los envoltorios de plástico del aeropuerto. Una buena opción, seria utilizar un envoltorio hecho de tela u otro material que no dañe el medioambiente.
Otras opciones son:
- Utilizar bolsas reutilizables.
- Comprar agua embotellada en vidrio.
¿Te han interesado estos tips? A continuación, te dejamos otros.
- Evita los destinos con una masificación turística
- Respeta tu entorno.
- Si vas a la playa, usa protector solar que no dañe el mar.
- Si fumas, utiliza un cenicero portátil. Evita tirar las colillas al suelo o en zonas que puedan dañar. Una colilla mal apagada puede causar un incendio.
¿Te ha gustado nuestro artículo "Tips parea viajar de forma más sostenible?
¿Qué haces tú? Comparte con nosotros tus experiencias y consejos para realizar los viajes de una manera más eficiente y sostenible.