Rutina matutina

Una rutina matutina para un día redondo es de vital importancia ¿Sabías que como empiezas la mañana puede afectar al resto de tu día? ¿Lo has notado?

Te has levantado tarde porque has pospuesto el despertador demasiadas veces, quizás hayas dormido mal, estés cansado y de mal humor, quizás has hecho las cosas más rápido de lo normal y no te han salido del todo bien, parece que las cosas negativas suceden una detrás de otra. ¿Quién no ha tenido una mañana como esta? ¿Quién no la querría cambiar si pudiera?

¿Quieres ponerle un gran STOP a este tipo de mañanas y empezar el día con energía, positividad y con una gran sonrisa en tu cara? En este post, te contamos que puedes hacer para empezar tus mañanas con una buena actitud y tener un día redondo.

Puntos importantes en tu rutina matutina:

1- Levántate temprano.

Primero de todo, es importante que te levantes temprano, ya que necesitas tiempo para hacer tu rutina. No vale hacerlo todo rápido y sin fijarte en las cosas. ¡Hay que prestar atención! Es conveniente que hagas todo lo que tienes programado para poder empezar el día bien y además, con mucha energía. ¡Aprende a gestionar tu tiempo!

2- Escucha música.

¿Sabías que escuchar música tiene efectos positivos sobre el organismo? La música tiene el poder de llevarte a través de los diferentes estados emocionales. Si escoges bien lo que escuchas, la música actuará sobre el hipotálamo y otras zonas, provocando estímulos cerebrales positivos sobre todo en el área de placer del cerebro.

Escuchar música

¿Crees que para cada momento hay un tipo de música diferente? ¡Nosotros sí! No es lo mismo la música que debes poner en el proceso de despertarte, que una vez despierto o la que escuchas justo antes de ir a dormir. Prepárate una lista de canciones para poder empezar el día con energía y positividad. ¡Tú puedes!

¡Recuerda! Cuidado con lo que escuchas pues la música tiene el poder de cambiarte el humor.

3- Haz ejercicio para activarte.

gim

Debes saber que, dentro de la rutina matutina para un día redondo, es importante que realices ejercicio por las mañanas para activar tu cuerpo y a empezar el día con energía. ¡No empieces en frío! Antes de todo, te recomendamos realices los siguientes estiramientos:

  • Primero, desbloquea la zona cervical y la zona de los hombros sentándote al borde de la cama o de una silla. A continuación, haz los movimientos de asentir (10 repeticiones) y negar (otras 10 repeticiones) para acabar con movimientos laterales, acercando la cabeza a los hombros (10 repeticiones). Haz estos ejercicios lentamente.
  • Después, realiza estiramientos de brazos.
  • Para terminar, estira un poco todo el cuerpo.

Para la rutina matutina de ejercicios, te proponemos lo siguiente:

  • Empieza con una serie de 20 repeticiones de Jumping Jacks.
  • Continúa, realizando planchas. Puedes hacer 1 minuto, para y luego 1 minuto más. Si ves que no puedes, empieza con menos tiempo.
  • Es el momento de las sentadillas, realiza 2 series de 15 repeticiones.
  • Para finalizar la rutina de ejercicios, realiza 2 series de abdominales de 15 repeticiones.

Cuando hayas acabado los ejercicios, realiza estiramientos y luego, haz unos ejercicios de respiración profunda.

5- Bebe agua con limón.

Al levantarte y estando en ayudas, puedes beber agua tibia con limón.

¿Qué beneficios tiene el consumo de esta fruta?

Por un lado, el limón es una fruta antioxidante con propiedades tónico hepáticas y depuradoras del organismo, por el otro, se trata de un alimento muy adecuado para despertar el apetito y además, para mejorar la digestión. ¿Te das cuenta de sus propiedades?

limón

¡Importante! Debe ser lo primero que hagas al levantarte pues tendrás que esperar 30 minutos para desayunar.

6- Toma un buen desayuno.

El desayuno es la primera comida del día, la comida que rompe el ayuno de la noche. Es el momento en el que coges energía para preparar tu cuerpo para el resto del el día y por ello, aparte de desayunar bien, debes hacerlo con tiempo. No es bueno comer rápido y menos de pie. Siéntate tranquilamente y disfruta del desayuno.

¡Recuerda! Por las mañanas, consume alimentos que te den energía. Algunos ejemplos son:

  • Los frutos secos
    • Aportan energía y grasas de buena calidad al cuerpo.
    • Son buenos para los huesos por su contenido en minerales.
    • Importante para nuestro organismo consumir un puñadito de estos frutos cada día.
  • Miel
    • Es el alimento natural con más energía que nos da la naturaleza.
    • Fuente de energía rápida y saludable.
    • Con propiedades sedantes.
  • Pasas
    • Son muy energéticas, reconstituyentes y además, vigorizantes.
    • Contiene buenas cantidades de calcio, magnesio y oligoelementos.
    • ¿Sufres de estrés, agotamiento o fatiga? Toma pasas pues tienen muchas vitaminas del grupo B así como calcio y magnesio. ¡Te ayudarán!
  • Dátil
    • Alimento muy nutritivo y energético gracias al contenido en azúcares y vitaminas.
    • Ideal para reponer fuerzas.
    • Proporcionan sensación de saciedad.
    • Dan energía al músculo y al cerebro.
  • Plátano
    • Fruta que aportan energía saludable al organismo.
    • El plátano es muy nutritivo pues aporta vitaminas del grupo B, C, A además de magnesio y potasio.
    • ¿Sufres de estrés, insomnio, calambres musculares? ¡Esta es tu fruta!
  • ...

¿Ves la importancia de elegir bien los alimentos que tomarás para desayunar? Tu energía y tu salud, dependen de ello.

Ya te hemos dado unos tips, ahora, no hay excusa para no hacer un desayuno bien energético, ¿no crees?

actitud

7- Actitud.

Tu actitud en la vida determinará la forma en la que veas las cosas. ¿Cómo quieres verlas tú? Prefieres una visión más alegre y positiva o de lo contrario, te va más el rollo derrotista.

¿Qué puedes hacer para potenciar una actitud que te beneficie?

Para cambiar tu actitud, es importante que entre tu rutina matutina para tener un día redondo, hagas lo siguiente:

  • ¡Piensa en positivo! Recuerda pensamientos que te generen estados alegres, esto condicionara tu actitud el resto del día.
  • ¡Sonríe! ¿Sabías que sonreír tiene múltiples beneficios? Te invitamos a sonreír más. Agrega este hábito saludable a tu rutina diaria y al despertarte, empieza a sonreír.
  • ¡Lee textos que te inspiren! La lectura inspiradora es muy beneficiosa y te ayuda a ver las cosas con otro prisma. Dedícale un tiempo a leer cosas que generen y mantengan esa positividad en ti.
  • Usa afirmaciones positivas.

¡Últimos Consejos!

Antes de finalizar el post, queremos darte algunos consejillos más para facilitarte tu rutina matutina.

  • Para ahorrar tiempo, déjate las cosas que puedas preparadas la noche anterior.
  • ¡Descansa bien! Deberías dormir una media de 7 h.
  • Desconecta del teléfono y la TV un rato antes de ir a dormir, los leds de ambos aparatos, afectan negativamente al sueño. ¡Intenta desconectar!
  • Hay una gran variedad de alimentos energéticos, escoge aquellos que se adapten más a tus gustos y tolerancias.
  • Aprovecha el tiempo sobrante y planifica tu día.

Esperamos que te haya gustado nuestra rutina matutina para un día redondo. 

¿Te interesan los temas relacionados con el bienestar y la salud? Te recomendamos los dos siguientes posts.

10 hábitos de vida saludables

Hábitos de vida saludable

¿Conoces los beneficios de ir en bicicleta?

Chica paseando en bicicleta

Hasta la próxima emover!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *