Category Normativa VMP
Normas de circulación en bicicleta

¿Eres amante de la bicicleta? ¿La usas a diario? ¿Conoces las normas más importantes? Si desconoces que puedes y que no puedes hacer en ciudades como Barcelona o Madrid, este post te interesa. Para hoy, te hemos preparado las "Normas de circulación en bicicleta".

Circulación en bicicleta Madrid

Empezamos con algunos detalles importantes de la normativa en  Madrid. Según la normativa, si vives en esta ciudad y vas en bicicleta, debes saber que:

La Ordenanza de "Movilidad Sostenible" de Madrid dice que se puede circular por la calzada, por los carriles específicos o por las zonas habilitadas para este fin.

A continuación, más detalles sobre la circulación:

  • Calzada: Se ocupará la parte central del carril, pero podrán usar el resto del carril para adaptarse al tráfico o a las condiciones de la vía.
  • Acceso libre a las zonas de bajas emisiones de especial protección (ZBEDEP) de Distrito Centro y Plaza Elíptica.
  • Calles: en las calles en las que exista una coexistencia peatones y las bicicletas, se podrá ir en ambas direcciones.
  • Aceras: No se puede circular por las aceras a no ser que sean aceras-bici (velocidad max. 10km/h) o un menor de 12 años (5km/h y acompañado por un adulto a pie).

Matices:

  • No es obligatorio circular por el carril bici salvo expresa indicación.
  • En calles que tengan más de un carril en el mismo sentido, se circulará por el carril más a la derecha y cercano al carril bus.
  • Las bicicletas solamente podrán circular por el carril izquierdo si tienen que girar a la izquierda.
  • En principio, no se puede circular por el carril bus con la bicicleta a excepción que la señalización lo permita.
  • Tomar especial atención si se circulan por los túneles de la ciudad de Madrid pues es de obligación el uso de alumbrado delantero y trasero como se indica en el Reglamento General de circulación.

"No Se Puede":

  • Circular por la M30 y sus accesos.
  • Ir en bicicleta por los parques a una velocidad superior a 15 Km/h.
  • La circulación de bicis por las aceras, calles y zonas peatonales está prohibida. Si se accede a estas se debe desmontar.
  • Circular con tasa de alcohol en sangre superior a la permitida por la ordenanza o habiendo consumido drogas.

Para finalizar, hay que tener claro lo siguiente:

  • Se permite la circulación de dos ciclistas en paralelo dentro del mismo carril de circulación. Leer excepciones.
  • El casco es obligatorio para menores de 16 años o para aquel conductor de bicis vinculadas a una actividad económica de transporte.
  • No es obligatorio el uso de prendas reflectantes aunque si es de ayuda a que los demás te vean mejor en de noche.

Para conocer todas las normas de circulación en bicicleta de la ciudad de Madrid, ¡visita el Portal del Ayuntamiento de Madrid!

Normativa en Barcelona

Seguimos y cambiamos de ciudad. ¿Conoces por donde debes circular cuando vas en bicicleta por Barcelona?

Las normas de circulación en bicicleta dicen quese puede circular por las calzadas, los carriles bici, calles de plataforma únicas, las zonas peatonales y las vías especialmente habilitadas como las zonas 30. A continuación, vamos a especificar un poco más cada una de estas opciones.

Circulación en bicicleta Barcelona
        • Calzadas:
              • Circula por el carril más cercano a la acera. ¡Recuerda! No circules por el carril bus si no está indicado que lo puedes hacer.
        • Calles de plataforma únicas y zonas peatonales:
              • Los peatones tienen prioridad sobre las bicicletas, pero estas, tienen prioridad sobre los demás.
              • Si la señalización lo permite, puedes circular en ambos sentidos.
              • Debes circular a más de un metro de las fachadas.
              • Si hay muchos peatones, y no ves claro que puedas circular con seguridad, ¡baja de la bicicleta!
        • Carril Bici:
              • Los coches, las motos y los ciclomotores no pueden circular por este carril.
              • Los peatones no pueden caminar ni correr por el carril bici.
              • Si al realizar giros hacia la derecha o a la izquierda hay vehículos que cortan el sentido de tu marcha, la bicicleta tendrá prioridad.
        • Calles y zonas 30:
              • Calles y zonas de un solo carril donde las motos y los coches no pueden adelantar a las bicicletas.
              • Es de obligatoriedad circular en el sentido indicado, siempre que no haya un carril que así lo determine.

Ahora te debes estar preguntando, ¿y las aceras?, en las aceras, no se puede circular a excepción de los siguientes casos:

  •   Si la acera mide más de 5 m y tiene 3 m de espacio libre para pasar.
  • Cuando es de noche y la acera mide 4,75 m y dispone de 3 m de espacio libre para pasar.
    • ¿Qué entendemos por noche? El horario comprendido entre las 22hrs y las 07hrs.
  • Los Niños menores de 12 años y acompañados de un adulto, pueden pasar por la acera siempre que respeten la prioridad de paso del peatón.

¡Importante! Si hay carril bici, independientemente de lo que se ha mencionado de la anchura de la acera, se tiene que pasar por el carril destinado a las bicicletas.

¿Qué "NO" debemos hacer?

  • Ir solamente sobre una rueda.
  • Aprovecharse del impulso de los vehículos. No se puede agarrar a los coches mientras se circula.
  • Circular sin manos.
  • Cualquier elemento que dificulte la conducción de la bicicleta.
  • Escuchar música con cascos cuando se va en bici.
  • Está prohibido circular realizando maniobras zig-zag entre los coches que están en marcha.

Además... ¿Qué más hay que cumplir?

  • El timbre es de uso obligatorio así como las luces de noche (delantera de color blanco y trasera de color rojo).
  • Los menores de 16 años están obligados a usar casco protector. Para los demás usuarios, es recomendable su uso.

Otras cosas que debes saber

  • Las bicicletas pueden llevar remolque homologado para transportar, cosas, animales o personas.
  • Si llevas menores de 7 años, tienen que ir en un asiento adicional.
  • Indica tus maniobras con antelación.

Para más información sobre la normativa del uso de la bicicleta, ¡visita la web del Ayuntamiento de Barcelona!

Esperamos que la información en el post de "Normas de circulación en bicicleta" te haya sido de utilidad, ¡hasta la próxima emover!

Si te interesan los temas sobre movilidad eléctrica, salud y bienestar o viajes, ¡visita nuestro blog!

¡Hasta la próxima emover!

 

Fuentes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *