
¿Cómo vestir de forma moderna y sostenible? ¿Cómo comprar responsablemente y teniendo en cuenta la sostenibilidad? Esto y más, a continuación.
Para empezar, una de las principales actividades que realizamos todos los españoles es la de comprar prendas de ropa. Compramos y desechamos gran cantidad de ropa cada año de una forma algo compulsiva. Queremos estar a la moda y llevar prendas que estén en tendencia y no somos conscientes que nuestros armarios no tienen una capacidad infinita. Por ello, al pasar un tiempo, es de lógica que parte de la ropa que teníamos guardada acabe en contenedores, desaprovechada o dañada e inservible.
Actualmente, hay una tendencia en alza hacia una compra más responsable y sostenible. Cada vez hay más gente concienciada que cree que se puede ir a la moda y a la vez, realizar una compra responsable y sostenible de productos de alta calidad. ¿Eres tú de ese tipo de personas?
A continuación, vamos a introducir dos conceptos que quizás no conocías.

¿Conoces el concepto "Fast Fashion" y "Slow Fashion"?
Llamamos "Fast Fashion" a la fabricación masiva e industrializada de la moda. En el lado opuesto, encontraríamos la moda "Slow Fashion"que respalda la creación de ropa respetando a las personas, a los animales y también, al medioambiente.
En emoveyou, tenemos la creencia que modernidad y sostenibilidad son dos conceptos que no tienen por qué estar distanciados, ¿no crees?
¿Qué puedes hacer para ser más sostenible en la moda?
- Dale uso a la ropa vieja que ya no utilices. ¿Cómo? Puedes hacer varias cosas:
- Donarla a una persona necesitada o a quien tú creas que la utilizará. Tener ropa acumulada solo aporta desorden en tu vida.
- Puedes hacer retales de ropa para limpiar tu casa.
- Puedes revender la ropa que no utilizas.
- ...
- Upcycling. Crear prendas a partir de otras.
- Comprar ropa de bambú es una buena opción. La planta de bambú crece a una velocidad muy elevada y además, captura más C02 que cualquier otra planta y árbol.
- Compra ropa de marcas sostenibles.
- Opta por prendas de segunda mano compradas o proporcionadas por alguien cercano.
- Cosas a tener en cuenta si compras ropa nueva:
- Si te decides por productos que provienen de los animales. Asegúrate que provienen de marcas que miran por el bien del animal. ¡No al maltrato animal!
- Ten en cuenta si compras ropa que proporciona bienestar a la gente. ¿Cómo puedes saber eso? Apoyando marcas que no abusen del trabajador, marcas que proporcionan unas buenas condiciones de trabajo y un salario digno.
- Contempla la opción de comprar prendas de ropa que provengan de fuentes no animales.
- Opta por marcas en pro del medioambiente.
¡Recuerda! ¿Qué debemos evitar?
- Comprar ropa que no necesitamos compulsivamente para luego quedarse en el fondo del armario.
- Optar por marcas que no dan un trato digno al trabajador.
- Decantarse por marcas que no se preocupan por el impacto que están causando al medioambiente.
¿Sabes ahora cómo vestir de forma moderna y sostenible? ¿Estás Concienciado Emover?
¿Quieres leer más posts cómo este? ¡Visita nuestro blog!