
Ha llegado el momento deseado, estás de vacaciones y te vas de viaje. Has pensado muchas veces en todos los lugares que deseas ver pero no, en como lo harás. ¿Qué tipo de transporte debes utilizar? ¿Qué opciones tienes? Existen muchas maneras de visitar la zona deseada pero no todas tienen tantas ventajas y a la vez, respetan tanto el medio ambiente como alquilar una moto eléctrica. Algunas de estas son:
-
Favorecer la circulación y evitar los atascos.
Con la moto, puedes circular evitando algunas aglomeraciones habituales en ciudad y carretera. ¡Recuerda! Transita siempre respetando la normativa vigente de circulación
-
No depender de la frecuencia de paso del transporte público.
El transporte público tiene unos horarios de paso que suelen ser fijos. Los retrasos, las paradas momentáneas y las paradas permanentes, ralentizan esa puntualidad y nos acaba retrasando a nosotros, que vamos con el tiempo calculado. En lugar de depender de tantos factores, ¿no creéis que es mejor reducir el número de posibilidades que nos pueden afectar?
Con la moto, sólo dependes de ti y del tráfico.

-
Ahorrar en combustible y no contaminar.
Al ser un vehículo eléctrico, no consumes combustible, no desprendes gases y no hay contaminación ambiental lo que convierte esta opción en una movilidad mucho más sostenible que la de un vehículo de gasolina o gasóleo tradicional.
Una muy buena opción para nuestro bolsillo y, a la vez, menos lesiva para este planeta, ¿no creéis?
-
Ausencia de ruido.
¿Qué mejor que decantarse por una opción que no solo genera un beneficio global sino también uno propio? Hay múltiples posibles consecuencias de la contaminación acústica. Entre ellas destacan: la perturbación del sueño, el estrés, la irritabilidad, un menor rendimiento, una comunicación deficiente, dolor de cabeza y otros muchos más efectos.
¿No crees que vale la pena utilizar opciones que no incrementen la contaminación acústica?
-
Fácil de estacionar.
En las ciudades puedes encontrar varias zonas indicadas para el estacionamiento de motos y motocicletas. Si decides dejar la moto en la acera, tienes que cumplir los siguientes requisitos:
1-. La acera tienes que ser de mínimo 3 metros de anchura.
2-. Tu vehículo se tiene que encontrar a 2 metros de los pasos de peatones y de las paradas de autobús.
3-. Tendrás que dejar la moto a ½ metro de distancia de la calzada y en paralelo al bordillo.
4-. Si la acera mide más de 6 metros, se podrá estacionar en semibatería.
Las motos son más pequeñas y más fáciles de aparcar que otros vehículos.
-
De conducción sencilla.
Si ya tienes experiencia, conducir una moto no será ningún secreto para ti. Si eres de los que jamás has llevado una moto, empieza por algo más sencillo para adaptarte a su conducción. ¡Recuerda! La destreza se adquiere con la práctica.
Si nunca has utilizado nunca una moto, te recomendamos que empieces utilizando una scooter pues su conducción es más fácil.

-
Movilidad rápida.
Los desplazamientos con la moto, se pueden hacer de manera más rápida y sencilla.
-
Coste menor de alquiler.
El alquiler de una moto siempre será más económico para tu bolsillo que el alquiler de un coche o una furgoneta.
El consumo de combustible es inferior y su mantenimiento, también.
-
Facilitar el acceso a zonas donde el transporte público no llega.
Para esas zonas donde el acceso es complicado, las calles son pequeñas y el transporte público no llega, la moto eléctrica es la mejor opción.
Esperamos que así tengas más razones para pasarte al alquiler de este vehículo eléctrico. Aprovechamos para informarte que si estás en Barcelona o en Ibiza y deseas alquilar una moto eléctrica, ¡puedes contactar con nosotros!