Desayunos Saludables

5 Ideas de desayunos saludables para que disfrutes del placer de la comida todas las mañanas.  ¿Por qué la primera comida del día es muy importante? Porque has estado toda la noche sin aportar alimentos a tu cuerpo y por ello, el desayuno, debe contener los nutrientes necesarios para el organismo así como la energía suficiente para poder afrontar el día como es debido.

Como amantes de la vida saludable, en emoveyou queremos facilitarte algunas ideas para que tus desayunos sean saludables. Cuidarse vale la pena y además, ¡se nota!

Nuestras opciones para que tus desayunos sean deliciosos, energéticos y sanos son:

1- Tostada Integral con higos y queso.
2- Tostada de centeno con aguacate, germinados, piñones y requesón.
3- Porridge con avena, manzana y canela.
4- Kéfir con semillas de chía, frutos secos, manzana y frutas del bosque.
5- Smoothie verde.

A continuación, te explicamos los beneficios de cada una de las opciones y además, te daremos algunas posibles variaciones por si eres intolerante a la lactosa o al gluten.

1- Tostada Integral de centeno con higos y queso.

Desayuno saludable: Tostada Integral con higos y queso de cabra.

Para empezar nuestra propuesta, puedes escoger una tostada de pan, nosotros hemos elegido pan integral de centeno por su contenido en hierro, fibra, pobre en grasas y con minerales antioxidantes, entre otras cosas. Además, se trata de un cereal que protege la piel interior de los órganos.

Continuamos con el higo, esta fruta muy rica en fibra, pero que destaca su contenido en calcio. De hecho, se trata de la fruta con mayor aporte de calcio.

Para esta receta, te aconsejamos que escojas la fruta ecológica, la laves bien y la cortes como ves en la foto.

Llega el turno del queso de cabra, hay muchas variedades de quesos que casan muy bien con esta receta. Nuestra elección se ha decantado por el queso de cabra por su contenido en vitaminas (A, B, y E) y sobre todo, por su aporte energético.

Si estás realizando una dieta para adelgazar tienes algo de sobrepeso o tienes colesterol, te recomendamos que escojas otro tipo de queso.

En emoveyou recomendamos que las personas celíacas prueben esta receta pero adaptándola a su intolerancia. En el caso de los intolerantes a la lactosa, hay diferentes tipos de pan que puedes encontrar así como opciones untables con las que se puede obtener un buen resultado.

¡Atención!

  • Hay muchos tipos de queso de cabra que podrían quedar bien esta receta.
  • ¿Una opción sabrosa? ¿Qué te parece el queso levemente fundido?

2- Tostada de centeno con aguacate, germinados, piñones y requesón.

Para esta opción, nos hemos decantado por el aguacate. ¿Por qué esta fruta? Porque contiene, entre otras cosas, fibra, vitaminas, potasio, magnesio...

¿Sabías que el aguacate es la fruta con más aporte de ácido fólico? ¡Sí!, se trata de una fruta que es rica en vitamina B9 y que, entre otras funciones, se encuentra la de producir material genético. Además, es esencial para nuestro organismo, ya que afecta al corazón y al sistema nervioso.

¿Qué más le agregaremos a esta tostada?

Le pondremos germinado de alfalfa que contienen fósforo y calcio, entre otras cosas, lo que es vital para la protección de los huesos.

Desayuno Saludable; Aguacate

No nos olvidemos de poner unos piñones, que tienen alto contenido en proteína y ácidos grasos esenciales. ¿Nuestro consejo? Tostarlos levemente.

Por último, y no menos importante, el requesón. No hace falta que pongas los ingredientes en el orden que te hemos mencionado.

Intolerantes a la lactosa y al gluten, si queréis catar este delicioso manjar, ¡deberéis adaptar algunos ingredientes a vuestras intolerancias!

3- Porridge con avena, manzana y canela.

Agrega en un cazo la avena, el agua o la bebida vegetal que prefieras y por último, añade la manzana troceada. Pon la mezcla en el fuego durante unos 10 min aproximadamente y ves removiendo lentamente hasta que la mezcla espese. Quita del fuego la mezcla y añade la canela. Si lo deseas, puedes añadir algo más de fruta, como frutos rojos o plátano, y rematar el desayuno con frutos secos.

Porridge

Esta receta, te proporciona un desayuno energético a la par que sabroso. Además, gracias a la avena, es un desayuno rico en proteínas, en fibra, en minerales, en vitaminas del grupo B y en carbohidratos de lenta absorción (fácil digestión).

Los frutos secos te aportarán energía, ácidos grasos (oleico y linoleico) que son buenos para la salud del corazón y la circulación entre otras cosas.

La Canela es una especie aromática que mejora la digestión y las flatulencias, tiene beneficios en caso de padecer enfermedades respiratorias, tiene propiedades carminativas y antibióticas... ¡Alimento perfecto para la salud intestinal!

Para finalizar este plato, tenemos que mencionar la manzana. Se trata de una fruta rica en vitaminas, que contribuye a la regulación del tránsito intestinal y a bajar el colesterol y que además, contiene quercetina, un flavonoide que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas.

4- Kéfir con semillas de chía, frutos secos, manzana y frutas del bosque.

Para la siguiente opción de desayuno, te recomendamos el kéfir de cabra, con efecto probiótico. Este alimento es bueno para combatir las infecciones intestinales y los problemas de diarrea. Además, mejora el colesterol y contribuye a mejorar la tolerancia a la lactosa.

Ya hemos hablado de las propiedades de los frutos secos y de la manzana en otras opciones que te hemos dado. Continuamos con la chía, ¿sabías que estas semillas son muy ricas en Omega3 y en fibra? ¡Sí! Además, la fibra tipo mucílago que contiene, combate el estreñimiento y el colesterol.

  • Si lo tomas antes de las comidas tiene un efecto saciante.
  • Toma chía con alimentos ricos en agua.

¿Qué decir de los frutos rojos? Son antioxidantes, van bien para la vista, las infecciones urinarias y la circulación. Dependiendo de los que escojas, conseguirás unas u otras propiedades.

Si eres intolerante a la lactosa, te recomendamos que uses un yogur de soja como sustitutivo.

5- Smothie verde.

smoothe verde

El último de nuestros desayunos es un refrescante smoothie verde. Suelen llevar alto contenido de frutas, verduras y alimentos saludables. Se trata de un preparado que es saciante y tiene un efecto detox gracias a los alimentos que contiene.

Una buena mezcla para un smoothie saludable estaría compuesta por pepino, espinacas, manzana verde y apio.

Para un desayuno diurético que favorezca la digestión, esta opción que te ofrecemos es perfecta.

Antes de finalizar con el post, recordarte que si tienes alguna intolerancia o duda sobre algún alimento, consulta a un especialista antes de consumirlo.

¡Esperamos que el post sobre "5 Ideas de desayunos saludables" te haya gustado mucho emover!

¡Pásate a la alimentación saludable!

¡Hasta la próxima emover!

¿Te interesa leer sobre salud y bienestar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *